octubre 04, 2023

Enfoques de enseñanza que facilitan la educación científica

Se puede indicar en primer lugar que la educación científica hace referencia a toda aquella capacidad que desarrollan los individuos para entender diferentes conceptos científicos y que permite tomar distintas posiciones frente a los nuevos avances de la ciencia, cabe mencionar que esta debe promover el pensamiento creativo y crítico.

Como se vio anteriormente, promover una educación científica es de suma importancia, por ello los docentes deben de conocer los distintos enfoques de enseñanza que existen y que ayudan a facilitar dicha educación científica, a continuación, se procederán a enumerar los principales

a)    Enfoque de enseñanza tradicional: en dicho enfoque el profesor es un simple proveedor de conocimiento y los alumnos solo se limitan a recibir estos conocimientos. El enfoque es muy limitado ya que se centra solo en la evaluación sumativa, donde los estudiantes copien y repitan el conocimiento aprendido

b)     Enfoque de enseñanza por descubrimiento: se centra en que los estudiantes aprendan haciendo ciencia, se basa en experiencias que le permitan al estudiante investigar y reconstruir descubrimientos científicos. Este enfoque facilita el descubrimiento de la naturaleza y se basa en el método científico, además el profesor facilita el descubrimiento a los alumnos y nutre de problemas al estudiante para que este busque solución a estos

c)    Enfoque de enseñanza expositivo: este enfoque propone que se debe lograr que los alumnos asuman como propios los significados científicos, para ello el docente debe procurar aplicar actividades que brinden un acercamiento progresivo de las ideas de los alumnos a los conceptos científicos

d)    Enfoque de enseñanza mediante el conflicto cognitivo: en este enfoque se adopta una posición más neutral, su meta es cambiar las concepciones intuitivas de los alumnos por el conocimiento científico. En dicho enfoque el alumno es quien construye su propio conocimiento y quien toma conciencia de sus limitaciones para resolverlas

e)    Enfoque de enseñanza mediante investigación dirigida: en este caso el profesor actúa como director de las investigaciones, dicho enfoque se basa en la resolución de problemas, pero de manera conjunta entre el docente y los alumnos. Se basa fuertemente en el constructivismo y toma en cuenta el contexto social, contenidos conceptuales y características de los estudiantes para la aplicación de las diferentes estrategias

f)     Enfoque de enseñanza por explicación y contrastación de modelo: la educación científica ayuda a que los propios estudiantes construyan sus propios modelos y se profundiza en ellos. El profesor en este enfoque tiene múltiples tareas como: promover la reflexión, el metaconocimiento conceptual y el contraste de modelos, además de ello según Pozo y Gómez (2017, p.299) “la construcción del conocimiento científico y escolar implica escenarios sociales claramente diferenciados por sus metas y la organización de sus actividades”  

Sea cual sea el enfoque que escoja aplicar el docente, se debe tomar en cuenta, que esta educación científica que promueve será fundamental para el avance y el desarrollo de la humanidad, porque esta ayuda a ofrecer a los estudiantes diferentes herramientas para comprender de mejor manera los procesos naturales y cómo se relacionan con el entorno.

A continuación, se adjunta el enlace de un vídeo que explica la importancia de la educación científica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Situación de la educación científica en Costa Rica

La educación científica ha tenido un papel esencial en el desarrollo de cada uno de los países, puesto brinda conocimientos nuevos y sobre t...